top of page

Tenía 23 años, acababa de llegar a Barcelona, no conocía a nadie y tenía un ataque de pánico.

ma_edited.jpg

4 de la mañana. 14 de febrero de 2004. Me fui al centro de salud del barrio, con lo puesto, respirando como podía. Al llegar a la puerta, dos hombres que debían ser celadores, me preguntaron qué quería. 

Les dije que tenía un ataque de ansiedad que la única persona que conocía, el que era mi pareja entonces, había salido de casa sin mediar palabra y no había dado señales de vida, que estaba como estaba y que necesitaba ayuda. Su respuesta fue un alarde de inhumanidad y de realismo, "Vete a tu casa, tranquilizate, ya volverá".

Estuve toda la noche respirando entre lágrimas, escuchando la radio (Era una mala broma que fuera San Valentín), hasta que me calmé decidí ir a esperar al metro. Se me caía la casa encima, 18 trenes hasta que le vi llegar. Había conocido a alguien esa noche. 

Dos meses de infierno, ni soltaba, ni yo podía soltar. Y una vez que se baja sola al infierno es un milagro salir. Suerte que la vida siempre nos escucha si pedimos ayuda y el mundo esta lleno de gente que también ha estado en el infierno.

Esta es la primera vez que lo cuento en un lugar como este.

Después unos años, recibí una llamada suya. Me pedía disculpas porque acompañando a su hermana por maltratos se había dado cuenta que había hecho lo mismo conmigo. Solo que sin violencia física. Rompí a llorar. Por primera vez, después de aquello que había pasado.

 

Y yo había sido cómplice de ello, por miedo. Y por soledad, por falta de comunidad, de red.

Miedo a no saber dónde ir. A que yo tuviera la culpa de su desamor. A que estuviera por perder al "hombre de mi vida". A no saber dirigirme a mi misma porque había perdido mi propia voz. A que cada hogar fuera igualmente "peligroso".

​Esa relación fue una relación maestra. Pensé que había aprendido de ella y que nunca me volvería a pasar lo mismo. 

Me empeñaba en evitar una relación más o menos íntima. Y ese miedo de fondo como el eterno domingo en que el vecino no para de escuchar trappeo y aunque salgas de casa, ese ritmo arrastrao sigue sonando en la cabeza.

Ese ruidito de fondo que te dice que hay algo pendiente. Eso pendiente que está esperando a la vuelta de la próxima relación de alta intimidad. Y así fue. 

Por ello, hace más de 20 años que decidí responzabilizarme de mi, dedicarme a investigar el alma humana empezando por la mía.


Aprendiendo a amar sin perder la identidad.

A confiar en mi voz interior.

A romper la estructura de silencio.

A no sostener relaciones que me anclaban en los patrones de otras generaciones.

A recordar y reconectar con la sabiduría ancestral en medio del progreso descabezado.

Para vivir vínculos significativos y respetuosos.

A crear comunidad y sentido de pertenencia sano.

Terrenalidad espiritual.

Y esto es lo que ahora comparto contigo.


Mucho que agradecer

 

A los hombres con quien he compartido trozos y trocitos de mi vida por abrirme su corazón para conocerme con cada uno de ellos , y sobretodo, al que ha sido mi compañero los últimos 8 años, mi reto y mi espejo, quien me participó y sigue apoyando con este proyecto personal: La Intimateca.

Gracias también a todas mis amigas y a las que no quisieron ser mis amigas. Todas me han enseñado el valor de la oxitocina de la sororidad. Aprender y reír juntas en las noches del alma, recordarnos que todo tiene su momento, hacernos sentir que no estamos solas, es medicina luminosa.

Y al linaje, de cuyas marañas he podido descubrir el tejido de la Vida, mi fuerza y la suya, la que me entregan y compartirlo.

Con amor,

Maria Dnaza

P.D.: Si deseas más referencias sobre mi vida profesional, puedes escribirme por privado.​

Maria Dnaza

​​

Acompañante de procesos personales y ciclos vitales

_______________

Facilitadora de espacios grupales de autoconocimiento y transformación.

_________________

 

Psicopedagoga educativa especializada en psicomotricidad Acouturier y desarrollo del lenguaje infantil.

___________________

​​

Investigadora, gestora y evaluadora de proyectos sociales y comunitarios​. Especialización en procesos participativos y sistematización de experiencias​.

​​​​​

Te respondo tan pronto como me sea posible.

Muchas gracias.

Contacto

Dnaza

bottom of page